El Kybalión

El Kybalión

Las enseñanzas de Hermes Trismegisto, previas al cristianismo, se resumen en El Kybalión. Los 7 principios herméticos han participado de tantas controversias y han perdurado a través de milenios, que vale la pena conocerlos.
  1. Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental.
  2. Correspondencia. Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera. En el ámbito físico, mental y espiritual.
  3. Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.
  4. Polaridad. Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
  5. Ritmo. Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
  6. Causa y efecto. Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley.
  7. Género. El género existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; el género se manifiesta en todos los planos.
Reflexionar cada principio no es suficiente, para conocer de verdad cada principio hay que vivirlo. Como un experimento de física o química, no es lo mismo leerlo en un libro que mezclar sustancias en un tubo de ensayo. O la experiencia de casarse, no se puede conocer hasta que se vive. O residir en un país diferente al natal, no se puede conocer realmente la experiencia hasta que se tienen que resolver situaciones cotidianas en otro idioma, con otra forma de pensar.

Y los principios herméticos, ¿cómo se viven?

Deja un comentario.

Referencias

Comentarios